top of page
Buscar

LA MARROQUINERÍA COLOMBIANA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

  • Foto del escritor: Wilmer Mime
    Wilmer Mime
  • 5 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Al analizar el sector marroquinero de Colombia se encuentran características importantes que han determinado el proceso evolutivo del sector. El país a través de los últimos cinco años se han encontrado en situaciones que han dado fundamentado a la reforma de la industria en cuanto a desarrollo y competencias, factores que han permitido su cambio.

Hoy en día se puede notar que el mercado es un campo muy competitivo, dado por el reconocimiento y el posicionamiento de los productos, bienes o servicios que se ofrecen.

Par el análisis se tomo como base de estudio el tercer trimestre del año de los últimos cinco años respetivamente (2008-2012).

FUENTE: DANE

Aunque se ve un crecimiento de importaciones desde el año 2011 (año en el que casi se duplicaron) en adelante, para el 2012 presentaron un crecimiento en el tercer trimestre de de apenas el 4.6% respecto al mismo periodo del año anterior, en el que hubo en crecimiento de 48.9%, siendo este, el 2011 el de mayor crecimiento para las importaciones.

Las exportaciones del sector, decrecieron un 5.6% para el tercer trimestre del 2012 respecto mismo periodo del 2011, lo que demuestra una afectación del sector por parte de la industria para este periodo, El 40% de las exportaciones tuvieron como destino Estados Unidos, el 30.47% Italia, el 22.9% Venezuela, y el 5.72% China.

En esta industria se ha experimentado una auténtica depuración en los últimos 5 años sobreviviendo solamente empresas innovadoras, de calidad y globalmente competitivas. La reducción abrupta de la demanda interna ha obligado a muchas empresas al cierre y la experiencia en los mercados externos ha forzado a los sobrevivientes a experimentar en carne propia las exigencias de un mercado globalizado, en el cual el agresivo número de oferentes pone a prueba la capacidad competitiva de las compañías

Según Luis Gustavo Flórez, presidente de Asican, asociación que reúne a los gremios de la marroquinería en Colombia en entrevista para el artículo “La crisis del cuero” de el diario “El espectador”, La problemática del sector se debe a que el año pasado las exportaciones de cuero principalmente crudo a China crecieron 44%. Al mismo tiempo, la disponibilidad de esta materia prima ha empezado a disminuir en el país, provocando un alza en los precios que llega hasta el 17%. La preocupación más grande se debe a que nosotros tenemos una industria de curtiembre muy amplia, pero no estamos exportando productos con valor agregado. Hoy el cuero sale directamente de los mataderos, se ‘sala’ para que no se pudra y se va para afuera. Y después a nosotros nos lo exporta China procesado a precios que pueden ser hasta 12 veces superiores al que se lo vendemos.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean

Lego's Marroquinera - Diseño & Alta Calidad

Calle 65 # 55-30

Medellin - Antioquia (Col)

573 20 56 - 317 798 2752

© 2016 por Legos Marroquineria. Medellin - Colombia

bottom of page